General

Para compartir y gestionar fácilmente datos en DiskStation, Synology DSM proporciona tres tipos de volúmenes: volumen SHR, único volumen en RAID y múltiples volúmenes en RAID. SHR es la manera fácil y rápida de crear un volumen (o un Grupo de discos); un único volumen en RAID se crea directamente en la parte superior de la(s) unidad(es) de disco duro utilizando todo su espacio; mientras que múltiples volúmenes en RAID se crean en la parte superior de un Grupo de discos formado por una o varias unidades de disco duro, y usted puede ampliar el volumen si existe espacio disponible en el Grupo de discos.

Al crear un volumen/Grupo de discos, tiene que elegir un tipo de RAID para ellos. Puede facilitarse una protección de datos en distintos niveles según el tipo de RAID que elija durante la creación del volumen/Grupo de discos. Synology DiskStation admite los siguientes tipos de RAID:

  1. Synology Hybrid RAID* (Modo rápido): optimiza la asignación de espacio del volumen/Grupo de discos al combinar discos duros de distintos tamaños. Si un volumen SHR/Grupo de discos está formado por 2 o 3 discos duros, la integridad de datos queda protegida si falla uno de los discos duros. Si un volumen SHR/Grupo de discos está formado por 4 o más discos duros, la integridad de datos queda protegida si falla uno o dos de los discos duros.
  2. Básico: sólo utiliza un disco duro para crear un volumen/Grupo de discos que no tiene ningún mecanismo de protección de datos.
  3. JBOD*: combina al menos 2 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos. La capacidad disponible en el volumen/Grupo de discos es igual a la capacidad total de los discos que lo forman. JBOD permite combinar discos duros de distintos tamaños.
  4. RAID 0*: combina al menos 2 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos que no tiene ningún mecanismo de protección de datos. Si algunos de los discos falla, se pierden los datos en el volumen/Grupo de discos. La capacidad disponible en el volumen/Grupo de discos es igual a la capacidad total de los discos que lo forman.
  5. RAID 1*: combina al menos 2 - 4 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos. El sistema escribirá datos idénticos en cada disco duro. La integridad de los datos queda protegida cuando al menos un disco es normal. La capacidad disponible en el volumen/Grupo de discos es igual al tamaño del disco más pequeño.
  6. RAID 5*: combina al menos 3 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos y guarda (mediante Striping) en todos los discos tanto datos como información de paridad. Por lo tanto, si falla uno de los discos, se puede volver a crear el sistema utilizando la información de paridad de los otros discos, por lo que la integridad de los datos se ve protegida. La capacidad disponible del volumen/Grupo de discos = (capacidad del menor de los discos duros) X (el número de discos duros - 1)
  7. RAID 5+Spare*: combina al menos 4 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos. 1 disco se utilizará como disco de recambio en caliente y los demás discos se utilizarán para crear un volumen RAID 5/Grupo de discos. Cuando alguno de los discos del volumen RAID 5/Grupo de discos falla, se agregará automáticamente el disco de recambio en caliente al volumen RAID 5/Grupo de discos para garantizar la integridad de los datos. La capacidad disponible del volumen/Grupo de discos = (capacidad del menor de los discos duros) X (el número de discos duros -2)
  8. RAID 6*: combina al menos 4 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos y guarda (mediante Striping) en todos los discos tanto datos como información de paridad. Por lo tanto, si fallan 2 de los discos, se puede volver a crear el sistema utilizando la información de paridad de los otros discos, por lo que la integridad de los datos se ve protegida. La capacidad disponible del volumen/Grupo de discos = (capacidad del menor de los discos duros) X (el número de discos duros -2)
  9. RAID 10*: combina al menos 4 discos duros para crear un volumen/Grupo de discos y se requiere un número par de discos. RAID 10 tiene el rendimiento de RAID 0 y el nivel de protección de datos de RAID 1. La capacidad disponible del volumen/Grupo de discos = (capacidad del menor de los discos duros) X (el número de discos duros / 2)

Observación:

Volumen

Puede elegir el que prefiera para crear distintos tipos de volúmenes, según sus necesidades.

Grupo de discos*

Un Grupo de discos está formado por una o varias unidades de disco duro que se combinan en distintos niveles RAID. Esta característica ofrece las siguientes ventajas:

Observación:Esta característica sólo está disponible para Synology DiskStation con más de 2 receptáculos.