Configuración de DSM
Puede modificar la siguiente configuración de DSM para cambiar el estilo de la pantalla de inicio de sesión, personalizar los puertos utilizados para el servicio HTTP, mejorar la seguridad de la sesión de navegación y configurar los puertos del enrutador.
Estilo de conexión
Aquí puede cambiar el estilo de conexión eligiendo entre una gran variedad de plantillas y mostrando un logotipo o una imagen de fondo en la pantalla de inicio de sesión de su DSM.
Para personalizar el título de la página de inicio de sesión:
Introduzca un nuevo nombre en Título de página de inicio de sesión.
Para cambiar la plantilla de inicio de sesión:
Seleccione la plantilla que desee y haga clic en Aplicar. La plantilla elegida se mostrará en la pantalla de inicio de sesión la próxima vez que inicie sesión en su RackStation.
Para cambiar la imagen de fondo de la pantalla de inicio de sesión:
- Haga clic en la imagen rectangular o en el icono "+" (visible únicamente cuando se elimina la imagen seleccionada anteriormente) en el centro del rectángulo en la sección Fondo y luego realice cualquiera de las siguientes acciones para seleccionar su imagen de fondo:
-
Si desea usar una imagen almacenada en su RackStation, seleccione una carpeta en la que se almacenen sus imágenes en el panel izquierdo y haga doble clic en la imagen, o bien seleccione la imagen y haga clic en Seleccionar.
-
Si desea usar el fondo de pantalla predeterminado suministrado por Synology, haga clic en Fondo de pantalla predeterminado, haga doble clic en la imagen o seleccione la imagen y haga clic en Seleccionar.
- Si desea seleccionar una imagen que ha utilizado como imagen de fondo antes, haga doble clic en la imagen en la sección Mis imágenes anteriores o bien seleccione la imagen y haga clic en Seleccionar.
-
Si desea usar una imagen guardada en su ordenador, haga clic en Cargar junto a Usar mi imagen, y luego haga doble clic en la imagen para seleccionarla.
-
Elija cómo se organizará la imagen de fondo y el color de fondo desde los menús desplegables en la sección Fondo. También puede hacer clic en Vista previa para obtener una vista previa de la pantalla de inicio de sesión y ver si son necesarios más ajustes.
-
Haga clic en Aplicar.
Para añadir un logotipo a la pantalla de inicio de sesión:
- Haga clic en la imagen rectangular o en el icono "+" (visible únicamente cuando se elimina la imagen seleccionada anteriormente) en el centro del rectángulo en la sección Logotipo y luego realice cualquiera de las siguientes acciones para seleccionar la imagen de su logotipo:
- Si desea usar una imagen almacenada en su RackStation, seleccione una carpeta en la que se almacenen sus imágenes en el panel izquierdo y haga doble clic en la imagen, o bien seleccione la imagen y haga clic en Seleccionar.
- Si desea seleccionar una imagen que ha utilizado como logotipo antes, haga doble clic en la imagen en la sección Mis imágenes anteriores o bien seleccione la imagen y haga clic en Seleccionar.
- Si desea usar una imagen guardada en su ordenador, haga clic en Cargar junto a Usar mi imagen, y luego haga doble clic en la imagen para seleccionarla.
- Nota: El tamaño del archivo de imagen debe ser inferior a 1 MB.
- Elija una forma de alineación del menú desplegable en la sección Logotipo. También puede hacer clic en Vista previa para obtener una vista previa de la pantalla de inicio de sesión y ver si son necesarios más ajustes.
- Haga clic en Aplicar.
Para eliminar una imagen de fondo o logotipo:
Haga clic en Quitar en la sección Fondo o Logotipo, y se eliminará la imagen seleccionada anteriormente.
Servicio HTTP
Puede cambiar el número de puerto predeterminado para la IU de administración y Audio Station. Si está habilitada una conexión HTTPS, la conexión con el servidor mediante HTTP se cifrará mediante el mecanismo de cifrado SSL/TLS.
Para cambiar el número de puerto predeterminado:
-
Escriba el número de puerto en el campo HTTP o HTTPS.
-
Haga clic en Aplicar.
Para habilitar una conexión HTTPS:
-
Marque Habilitar conexión HTTPS.
-
Haga clic en Importar certificado (opcional) o active Redirigir automáticamente las conexiones HTTP a HTTPS. (Consulte el siguiente apartado para obtener más información.)
-
Haga clic en Aplicar.
Acerca de la redirección a una conexión HTTPS:
Si se activa la opción Redirigir automáticamente las conexiones HTTP a HTTPS, se le redirigirá al puerto 5001 cuando intente acceder a la IU de administración web a través del puerto 5000.
Puertos usados para la conexión HTTPS:
- IU de administración web: El número de puerto es 5001, por lo que puede acceder a la IU de administración a través del canal seguro: https://server-IP:5001/
- Web Station: El número de puerto es 443, por lo que puede acceder a Web Station a través del canal seguro: https://server-IP:443/ o https://server-IP:443/
- Photo Station: El número de puerto es 443, por lo que puede acceder a Photo Station a través del canal seguro: https://server-IP:443/photo/ o https://server-IP:443/photo/
Acerca de la importación de certificados:
Si tiene un certificado emitido por una Entidad certificadora (CA), haga clic en Importar certificado para cargar su propio certificado y clave privada y así alojar un servidor SSL válido. El certificado debe coincidir con la clave privada. Conserve a salvo su clave privada.
Seguridad
Las opciones de seguridad de la sesión le permiten modificar el nivel de seguridad durante cada sesión de exploración DSM mediante lo siguiente:
-
Configure el temporizador de cierre de sesión: Se produce un cierre de sesión automático si se encuentra inactivo durante el período de tiempo especificado en el temporizador de cierre de sesión.
-
Omita la comprobación de IP: Si accede a RackStation a través de un proxy HTTP y encuentra desconexiones aleatorias, puede omitir la comprobación de IP.
Para configurar el temporizador de cierre de sesión:
- Escriba cualquier valor entre 1 y 65535 en Temporizador de cierre de sesión (minutos) para especificar el período de tiempo de reposo antes de la desconexión automática.
-
Haga clic en Aplicar.
Para omitir la comprobación de IP:
Marque Mejorar la compatibilidad del explorador omitiendo la comprobación de IP.
Puerto del enrutador
Al configurar la regla de reenvío de puerto de DSM en el enrutador, si especifica números de puerto diferentes para el puerto del enrutador (asignado al enrutador) y para el puerto local (asignado en RackStation), deberá escribir aquí el número de puerto del enrutador para asegurarse de que se pueda acceder correctamente a los archivos RackStation que ha compartido en los servicios de Internet (tales como Google Docs).
Para habilitar la configuración de puerto del enrutador:
-
Escriba el nombre de host DNS o la dirección IP pública de su RackStation en el campo Nombre de host o IP estático.
-
Introduzca el número de puerto del enrutador que configuró en la regla de reenvío de puerto de DSM de su enrutador en los campos DSM (HTTP) o DSM (HTTPS).
-
Haga clic en Aplicar.
Certificado
Se puede usar un certificado para proteger los servicios SSL de RackStation, como web (todos los servicios HTTPS), correo o FTP. El hecho de tener un certificado permite a los usuarios validar la identidad de un servidor y del administrador antes de enviar cualquier información confidencial. La ficha Certificado ofrece opciones para administrar y ver el estado de los certificados de RackStation, lo que le permite crear, importar/exportar o renovar certificados. El asistente de configuración de certificado le ayuda a crear certificados autofirmados o descargar peticiones de firma de certificado (CSR) para el registro con entidades certificadoras (CA).
Certificados autofirmados
Un certificado autofirmado es un certificado creado y firmado por la misma entidad cuya identidad certifica (en este caso, la unidad RackStation). Los certificados autofirmados se firman con la clave privada generada por la unidad RackStation. Dado que los certificados autofirmados no son emitidos por ninguna entidad certificadora, ofrecen una menor prueba de identidad del servidor y normalmente solo se utilizan para proteger canales entre el servidor y un grupo de usuarios conocidos.
Para crear un certificado autofirmado:
- Haga clic en Crear certificado.
- Siga las instrucciones del asistente de configuración.
- Nota: La creación de un certificado autofirmado sustituirá al certificado existente de la unidad RackStation.
Peticiones de firma de certificado
Para solicitar un certificado de una entidad certificadora, debe crear primero una petición de firma de certificado (CSR). Una petición de firma de certificado es un cuerpo de texto cifrado que genera la unidad RackStation y contiene la información que se incluirá en su certificado, como el nombre de dominio, el nombre de la organización, la ubicación general y la dirección de correo electrónico. El asistente de configuración puede ayudarle a generar una petición de firma de certificado para solicitar un certificado firmado para la unidad RackStation.
Para adquirir un certificado de una entidad certificadora comercial o de otro tipo, tendrá que proporcionar su identificación personal o la identificación de la organización, y demostrar que es el propietario del nombre de dominio introducido en el campo de nombre común de la petición de firma de certificado.
Nota:
Se generará también una clave privada junto a la petición de firma de certificado. Las entidades certificadoras no necesitan esta clave privada. Mantenga la clave privada de su unidad RackStation en un lugar seguro y secreto.
Para crear una petición de firma de certificado:
- Haga clic en Crear certificado.
- Siga las instrucciones del asistente de configuración para crear y descargar la petición de firma de certificado.
Una vez que la entidad certificadora haya emitido su certificado, se puede importar junto con su clave privada (consulte las instrucciones a continuación).
Exportar certificados
Los certificados existentes se pueden descargar para fines de administración y archivado. El archivo exportado contiene el certificado, la clave privada y el certificado raíz autofirmado de la unidad RackStation.
Para exportar un certificado:
- Haga clic en el botón Exportar certificado.
Importar certificados
Esta opción le permite importar certificados emitidos por entidades certificadoras o certificados exportados previamente, junto con la clave privada.
Para importar un certificado:
- Haga clic en el botón Importar certificado.
- Nota: Los certificados intermedios son opcionales para algunos certificados emitidos por entidades certificadoras.
Renovar certificados
Cuando su certificado esté a punto de caducar, se puede renovar utilizando esta opción.
Para renovar un certificado:
- Haga clic en Crear certificado.
- Seleccione Renovar certificado y haga clic en Siguiente.
- Se creará una nueva clave privada y una nueva petición de firma de certificado.